Definicion:  calentamiento global permite referirse a  dos cuestiones relacionadas: por un lado, se trata de un fenómeno  observado en el promedio de la temperatura de las últimas décadas, que  sube de manera sostenida; por otra parte, es una teoría  que, a partir de distintas proyecciones, sostiene que la temperatura seguirá creciendo en el futuro a causa de la acción del hombre.
Pese a la popularidad que el tema ha cosechado en los últimos años,  es importante realizar algunas distinciones. El calentamiento global  suele asociarse al cambio climático, aunque éste último fenómeno (la variación del clima)  siempre ha existido y es natural. De todas formas, en la actualidad  suele conocerse como cambio climático al producido por la acción humana,  que genera variaciones anómalas. 
Por otra parte, el calentamiento global está asociado al efecto invernadero, que es un fenómeno por el cual ciertos gases que componen la atmósfera terrestre retienen parte de la energía emitida por el suelo tras haber sido calentado por la radiación del Sol.  El efecto invernadero funciona de la siguiente manera: la radiación  solar atraviesa la atmósfera, rebota contra el suelo y debería volver a  atravesar la atmósfera; sin embargo, los gases de efecto invernadero  (como el dióxido de carbono y el metano) producen una capa de  contaminación que impide que los rayos solares vuelvan a salir,  produciendo un aumento de la temperatura en la Tierra.
Aunque ciertos especialistas consideran que el calentamiento global  es un mito, existe un cierto consenso sobre la necesidad de reducir las  emisiones contaminantes para impedir que el calentamiento siga en un aumento. De no revertirse la tendencia, los glaciares podrían derretirse, aumentando el nivel del agua en los océanos e inundando numerosas ciudades.
tomado de http://definicion.de/calentamiento-global/
CIENCIA Y MEDIOAMBIENTE es un espacio colaborativo y complementario del area de ciencias naturales y educacion ambiental que puede ser usado como plataforma para proponer prácticas de laboratorio, experiencias de campo o de aula, actividades e información sobre ciencias naturales y la educacion ambiental. intenta promover la autoría en colaboración, la actualización permanente de contenidos y la consulta de conocimientos. Propician la producción escrita, el debate, y el intercambio de opiniones.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario